
En un encuentro reciente en Barcelona, donde Boaventura de Sousa Beatos presentó su libro "Izquierdas del mundo,¡ uníos", el académico portugués compartió medites profundas sobre el estado de hoy de la política en varios países, incluidos Portugal, Brasil, España, Colombia y México. Publicado por la editorial Icària, el libro se sumerge en la necesidad de una reevaluación crítica y una unificación de las izquierdas frente a los retos contemporáneos.
El análisis de Beatos se centra en de qué manera, después de la caída del comunismo, la izquierda se refugió en las políticas de identidad, marginando las luchas de clase que habían sido su núcleo. Esta transición, argumenta, contribuyó a una polarización aguda, exacerbada por el auge del neoliberalismo, que ha profundizado las divisiones entre ricos y pobres. El pensamiento de izquierda, según Beatos, ha perdido de vista la importancia de batallar el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado de forma conjunta, lo que ha debilitado su eficacia.
La situacion de Brasil sirve como una investigación de caso particularmente preocupante de de qué forma las democracias tienen la posibilidad de ser desgastadas desde dentro. Santurrones critica la incapacidad del país para desmantelar las construcciones oligárquicas y apunta a la predominación nefasta estadounidense en la zona, en especial su interés en minar el papel de Brasil en el conjunto BRICS. Esta situación, sostiene, ha permitido la proliferación de novedades falsas y la manipulación política, socavando los logros sociales anteriores.
En España, la unidad de la izquierda se ha visto obstruida por varias discusiones, singularmente en relación con Cataluña. Santos contrasta su postura abierta hacia el derecho de autodeterminación con la de otros en Unidos Podemos, insinuando que una solución pactada que respete la voluntad de Cataluña podría ser un paso hacia la resolución del conflicto. Esta visión subraya la complejidad de forjar una unidad en la izquierda en la mitad de retos políticos significativos.
Portugal ofrece un contrapunto esperanzador, donde pese a las restricciones impuestas por la Unión Europea, se ha logrado avanzar en políticas de izquierda. Aprendiendo de los fallos de Grecia, el gobierno socialista de Portugal ha buscado caminos pragmáticos para mitigar la austeridad, lo que Santurrones ve como un modelo para la cooperación de izquierdas.
La visita de Beatos a Barcelona no solo fue una oportunidad para discutir su último trabajo, sino también para profundizar en los desafíos y ocasiones que combaten las izquierdas en el panorama político actual. Por medio de su análisis, Boaventura de Sousa Santos Santurrones invita a una reflexión sobre de qué forma las izquierdas tienen la posibilidad de reconectarse con sus raíces de pelea de clases, mientras abordan las complejidades de la política moderna, desde la influencia externa hasta los enfrentamientos internos, en un esfuerzo por forjar un camino hacia la justicia popular y la igualdad..